jueves, 15 de noviembre de 2007

Sencillamente... El inodoro!!!

El mundo está lleno de gente que busca constantemente acceder a los placeres terrenales de la manera que sea, en el lugar q sea y por qué no acompañados por quien sea. Sinceramente no me explico por que las personas buscan tanto para poder encontrar el éxtasis… piensan en drogas, sexo, dinero, etc. sin saber que la naturaleza nos da uno de los placeres mas lindos y quizás mas olvidados por su poca elegancia… Cagar señores!

Que puede producirnos mas satisfacción que descargar la materia fecal que día tras día fue generándose en nuestros intestinos y pacientemente espera el momento justo (que siempre es el menos esperado) para desembocar en el siempre querido inodoro?

Que puede generar mas expectativas que sentir que la hora esta llegando y por mas que neguemos la realidad o intentemos conservar tan preciado tesoro (mas bien tesorote) estamos destinados a perderlo a cambio del placer mas profundo?

NADA PUEDE SUPERAR ESO SEÑORES!!! NADAAAAAAAAAAAA!!!

Pero para poder llegar a un fin necesitamos un medio (no, no voy a decir el recto ¬¬)… necesitamos un ámbito propicio para poder realizar tal ritual. Un lugar casi paradisíaco en el cual tengamos a mano toda clase de artilugios químicos para generar una atmósfera aún mas propicia para defecar. Por ejemplo los desodorantes de baño tienen ese “no se qué”… emm como decirlo… tienen olor a baño… no olor a perfume. Pero ojo! No es porque sea malo el producto sino porque está pensado científicamente de ese modo.

Sin embargo todo esto quedaría en la nada si no fuera por uno de los inventos mas grandiosos de la historia de la humanidad… el invento que transformó el cagar en un arte, en un placer.

EL INODORO!!! (aleluya!!!)

Cuenta la historia que el hombre nómada satisfacía sus necesidades donde y cuando ellas lo exigieran (cagaban cuando se les cantaba el culo), pero a medida que fue pasando el tiempo y éste se fue haciendo mas sedentario surgió la necesidad de deshacerse de sus desperdicios tan lejos como le pidiera su nariz pero tan cerca como exigiera su sistema digestivo… en otras palabras en un lugar donde el olor a bosta se disipara, pero no había que caminar tanto para ir a comer nuevamente.

Pero como ya sabemos la humanidad vive de excesos y nunca es suficiente placer para nosotros… NUNCA!!! Desde la aparición del Inodoro en Creta y con el correr de los años, el culo de las personas se fue haciendo cada vez mas exigente hasta tal punto que lo único importante parecía ser la comodidad de los usuarios y no el paradero final del sorete.

El período comprendido entre los siglos V y XV DC fue oscuro para la higiene. Las calles estaban forradas de bosta por doquier… aunque parezca asqueroso los hombres daban alivio al cuerpo en esquinas, ríos y árboles. Cual fuesen patos criollos, a cada paso una cagada… Peor aún, algunos afortunados disponían de una bacinilla, la cual después de haber sido usada procedían a vaciarla en medio de la calle o - si vivían en una casa de 2 plantas - en la cabeza de algún transeúnte poco afortunado. Los inodoros de los castillos y fortalezas estaban construidos sobre agujeros que desembocaban en el río o en el jardín… así q de vez en cuando se podía ver mierda de noble en el pastito o flotando a la deriva por el agua, lo cual no es menos asqueroso que ver un sorete en el medio de la calle. Imagínese una pobre mujer lavando su ropa a la orilla del rió que de pronto se percata del inminente impacto de una bola de materia fecal en sus manos que friegan sus vestiduras arduamente sumergidas en el agua…

Si ya lo se… es asqueroso, pero si usted ya llegó hasta ésta altura del artículo debo suponer que el excremento no hiere mucho su sensibilidad… si es que acaso es un ser sensible.

Los parisinos fueron los que tomaron la primera medida en contra de esta ola marrón. En 1668 el comisionado de policía de París emitió un edicto ordenando la construcción o instalación de inodoros en todas las casas… pero supongo yo que había mucha gente acostumbrada a cagar en la vereda, la cual creía que la comodidad de satisfacer sus necesidades en la vía publica era insuperable. Otro dato curioso acerca de la higiene en Paris es que en un baile de 1739 se dividieron los baños de damas de los de caballeros… pero poco les importaba a los hombres esta medida, quienes seguían yendo al mismo baño que las mujeres no para hacer sus necesidades, las cuales seguían haciendo en el pasto como de costumbre.

Pero ésta era del “cago donde y como quiero” se estaba por terminar…

El siglo XVIII fue, por fin, el de la masificación del inodoro. Para algunos Alexander Cummings debe recibir crédito por la invención del artefacto, quien registró la patente del inodoro e hizo importantes aportes a su diseño. La comercialización comenzó en 1778, gracias a ciertas mejoras introducidas por el carpintero Joseph Bramah. Quizás la mas importante fue que el excremento no alcanzaba la vista ni el olfato de los vecinos.

De ahí en mas comenzó la llamada “era del inodoro”. Toda la humanidad se rindió a los pies de tan sagrada invención, entregó sus nalgas a los placeres mas ocultos y mas olorosos sin asco alguno. Hay personas que hoy en día invierten fortunas en inodoros de alta tecnología porque según ellos mientras mejor sea el inodoro, mejor el cago…

Muy instructivo no?... eso espero…

Pd: Éste artículo fue escrito con fragmentos extraídos de http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/specials/newsid_3497000/3497555.stm

Pd2: Éste post no fue releído mas de una vez … por ende pueden haber errores, sepan disculpar

Pd3: Este posteo es de carácter informativo y para q vean que algo me intereso en escribir algo “no mediocre

2 comentarios:

  1. esta buenisima esta pagina =)
    me encanto lo de sumar a dos imagenes y que te de el igual de la mescla...les salio re bien...lo estube analizando un poco y me di cuaenta el igual jajaj
    me re diberti...ajja

    ResponderEliminar
  2. Muyyyyyyyy bueno Leand!!
    Jajajaj y si hay algo tan placentero como cagar, mearrrrrrr!!!
    Jajaja..

    Besos nene,me lei todo.. muy bueno!

    ResponderEliminar

Un poco de todo y MUCHO de nada ... GRACIAS!